viernes, 7 de junio de 2013
Conflictos, conflictos y conflictos.
Que me
sirva este blog para desahogarme, para plasmar la furia y la indignación que me
inunda cuando veo una escena que se ha vuelto tan cotidiana cuando salgo al
centro o algún lugar comercial. La escena la he visto también en una película,
que es hermosa por supuesto, beautiful.
Un Tigre de Papel

P.M.F por
sus siglas en ingles, fue el inventor del collage, también fue actor extra en
la película caníbal, aventurero, comunista y estudiante de la nacional. Era un
amigo de todo el mundo, un revolucionario y alentador mamagallista de los
colectivos estudiantiles de los kioscos y la ola intelectual de la época
bogotana.
Es una
película de personaje, en la cual por medio de entrevistas reconocemos la
historia del inventor del collage en Colombia, este artista desconocido hasta
entonces. La construcción del personaje
la hacemos por medio de increíbles anécdotas y profundas lamentaciones que por
cierto son muy reales.
Agarrando Pueblo

El Arte Como Salida


La
realidad, lo directo, lo grotesco y la mentira porno miseria de las rutinas de
los trabajadores de la imagen, a esos no los queremos. Queremos la mentita del
arte, la seducción de la palabra y de la música, el color de la pintura y la
luz de la fotografía, y el movimiento del cine. Queremos la literatura, el
teatro y la danza.
La Marcha Por la Paz.

En las imágenes podemos ver el presidente dando un discurso, después de unas palabras se retira, y podemos observar como un grupo de indígenas sale a cantar una música ritual, llena de percusión y gaitas. Las masas aclaman, pues de repente sale Juanes con la camisa blanca para unirse al grupo de indígenas, es todo una fiesta, un clamor por la “paz”, que pronto será olvidado.
La Estrategia del Caracol.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)