
viernes, 31 de mayo de 2013
Los Actores del Conflicto.

La Muerte de Raúl Reyes
El
primero de marzo del 2008, oriundo de la
plata Huila, muere Raúl reyes en santa
rosa de yanamaru, zona fronteriza en ecuador. Las noticias se ufanaban
periodísticamente mostrando el cuerpo sangriento y desmembrado de uno de los
cabecillas más importantes de las farc. Las imágenes eran secas, llenas de frio
y de silencio. Costaba creer que en derredor a este asesinato el gobierno nos
pidiera felicidad y congratulaciones. El ejército habría de ser posicionado
como máximo héroe de un asesinato, y los colombianos debíamos estar agradecidos
ante tal Azaña.
Un grito a lo lejos.
Hay un
conflicto armado que se cierne en cada barrio, se establece como una tensión
tacita que se manifiesta a lo lejos. Escribo esto mientras escucho una canción
de los “Rolling stones”, gimme a shelter, que traduce dame un refugio. En este
tema se dice que la guerra es un disparo a lo lejos, es un beso a lo lejos. Tal como sucede en mi barrio, los
fines de semana, se escuchan balaceras en las comunas aledañas, cosa tan irreal
para mí, porque yo sigo en facebook, u ocupándome de cosas muy distintas, mientras
afuera la gente se mata. Afuera de mi casa.
La niñez, El Audiovisual de Mafiosos y Su Influencia.

El Colombian Dream
Silencio en el Paraíso
.jpeg)
El Desplazamiento
.jpeg)
La Sociedad del Semáforo.

La Bandeja Paisa y la Sangre Televisada.
Las
noticias del medio día se revuelcan en los restaurantes, todos levantan un poco
la cabeza para atender al llamado de lo que está pasando, mientras se mastica y
se convierte poco a poco esa bandeja en un plato de sobras, tal como quedan las
noticias al otro día. Crímenes, robos, atracos, corruptelas, esperanzas y
angustias. La certidumbre que brinda la televisión es paradójica, de franja a
franja hay contenidos abismales y peligrosos. Por un lado la fashion y por otro
lado lo sórdido y aberrante.
Sin Tetas No Hay Paraíso.
He aquí otra historia de mafia, de narcotráfico, de prepagos y mansiones en piscinas tropicales. Tenemos que partir de esto para consolidarnos, que sería de nosotros si un par de tetas que tambaleen en nuestros cachetes. Así sean de caucho. Aun recuerdo esta trama, la leí hace mucho, en Pereira, en donde sucede la historia. Acaso este en mi inconsciente, pues extrañamente, puedo sentir que este cuento lo he visto, lo he visto con mis propios ojos.
La Virgen de los Sicarios.
Basada en
la novela de Fernando Vallejo, Barbet scrhoder
retrata las vivencias de este polémico escritor colombiano. La película
cuenta algunas de las vivencias de Fernando Vallejo y su relación con muchachos
de la época. Esta película es atrevida, incitante e incendiaria como todo lo de
Fernando Vallejo. No está demás señalar, que la película también apunta hacer
una crítica de esa violencia perpetua en la que se ha sumido Medellín las
últimas décadas. Mostrando el recorrido
por una ciudad insensible, indiferente y violenta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)